Hasta hace poco se pensaba (y desafortunadamente, muchas personas todavía se aferran a estas ideas) que crecer en un ambiente bilingüe afectaba negativamente el desarrollo del lenguaje de los niños.

Afortunadamente, y gracias a muchos estudios y experiencias realizadas por las más prestigiosas universidades, hoy sabemos que crecer en un ambiente bilingüe permite a nuestros niños establecer las bases para procesos cognitivos más complejos y se asocia con la preservación de las funciones mentales en la edad adulta.

El bilingüismo es considerado una función ejecutiva; al utilizar dos lenguajes diferentes, los niños utilizan recursos mentales más avanzados que los que se utilizan para adquirir una sola lengua. Los estudios demuestran que los niños bilingües presentan un desarrollo más avanzado de la atención, el razonamiento, la lógica y la resolución de problemas.

¿Son nuestros niños bilingües?

Hoy sabemos que existen muchas formas de llegar al bilingüismo:

Un niño puede ser bilingüe si sus padres o la persona que cuida de él hablan una lengua diferente a la lengua que se habla en la comunidad en su vida diaria.

También puede serlo si los padres o personas que lo cuidan hablan dos lenguas intercaladamente.

Si la lengua hablada en el hogar es diferente de la lengua que se habla en la comunidad.

Si cada padre habla una lengua diferente.

Si en el hogar se habla la lengua dominante en la comunidad, pero el niño participa en un programa de inmersión.

Beneficios del Bilingüismo

Ser bilingüe beneficia el desarrollo cognitivo de los niños ya que les provee herramientas para comprender conceptos matemáticos abstractos, resolver problemas, desarrollar destrezas de pensamiento lógico, ayuda en la concentración, la memoria, la toma de decisiones, entre otras destrezas. Ser bilingüe construye bases sólidas de organización mental necesarias para procesos más complejos en la vida adulta.

En el área socioemocional ser bilingües, cuando provienen de familias en las que se hablan lenguas extranjeras, ayuda a los niños a establecer lazos fuertes y duraderos con su familia, su cultura y su identidad. Los niños que desarrollan el bilingüismo tienden a tener una visión más amplia y globalizada, pudiendo relacionarse mejor con otras culturas.

En pocas palabras, el bilingüismo es una experiencia acumulativa y cambiante que responde al ambiente en que se desarrolla el niño y que beneficia el desarrollo cognitivo y socioemocional, facilitando el aprendizaje de otras destrezas y el éxito escolar y profesional a largo plazo.

¿Cómo el ser bilingües afecta positivamente la vida de los niños? 👶

SUSCRIBE

Receive our newsletter to be always the first to know about the latest news and novelties.

¿Cómo el ser bilingües afecta positivamente la vida de los niños? 👶

Hasta hace poco se pensaba (y desafortunadamente, muchas personas todavía se aferran a estas ideas) que crecer en un ambiente bilingüe afectaba...

7/20/2020