Vuelven los niños, y con esto las actividades, las nuevas familias, y en general las rutinas que perdimos por el tiempo de verano, desencadenando esto en nuevos procesos de adaptación.

Así como los niños, quizá estemos un poco nerviosas por las nuevas situaciones a presentarse en este nuevo año escolar.

A continuación, te proponemos algunos tips para poder tener un retorno a clase tranquilo, feliz, y sobre todo organizado.

Consejos para un regreso exitoso de los niños después de la temporada de vacaciones a tu centro u hogar de cuidado infantil 🎒

  1. Organiza, recoge, y mueve muebles, fotos, cambia cortinas, y renueva material pedagógico que tengas en tu espacio, para darle paso a lo nuevo. Inclusive como actividad de primer día con los niños, podrían entre todos re-decorar el espacio, y con elementos que tengas en el centro: Pintar, recortar, colorear, y reorganizar entre todos, el espacio para que todos se sientan cómodos aquí. (Puedes proponerles a los niños que cada mes cambien o agreguen nuevos elementos de decoración con material que dispongas, o con material reciclado) para crear un elemento de novedad en el centro y sentir que los niños hacen parte de él.

  2. Recordar a los padres, lo que no debe faltar en la mochila de los niños. (Una muda completa de ropa limpia, debidamente marcada para evitar pérdidas, llevar si usan (chupete, biberón, y kit de higiene como pañales, crema de cambio y toallitas).

  3. Esto aplica para nuevos y viejos niños en el centro: Traer un objeto querido por el niño. Se recomienda que traigan algún objeto al que le tengan especial apego para que se tranquilicen. Puede ser su muñeco favorito, un peluche, mantita o almohada. Cualquier cosa para sentirse seguros, sobre todo en estos momentos de transición.

  4. Realizar una actividad corta al momento de dejar o recoger, para que los padres e hijos vuelvan a re-aclimatarse con el espacio, y conocer a otros niños y familias nuevas.

  5. En estos primeros días, trabajar mucho la creación de rutinas y la implementación de las reglas que el centro tiene. Por ello, es importante que haya un horario visible y predecible para que los niños vayan identificando paso a paso lo que se va dando a lo claro del día, para que aprendan a gestionar sus tiempos de espera.

  • Solicita a las familias que compartan las maneras de cuidar a sus hijos y la forma que promueven el aprendizaje en casa. Por ejemplo, si una madre canta una canción de cuna, en particular a su niño antes de dormir, pide que te enseñe la canción. Incorpora los métodos positivos de las familias en el cuidado y el aprendizaje para asegurar que hay consistencia entre lo que aprenden en el centro y en casa.

  • Decirle a los padres que preparen a los niños unos días antes de la entrada al centro, explicándole lo que va a ocurrir: cómo es el espacio, qué va a hacer, quién lo va a cuidar, quién lo va a recoger, enfatizando de que se trata de algo bueno y divertido, que estará muy bien este lugar para que el niño tenga nuevos amigos y haga nuevas experiencias.

  • De ser posible, llevarlo a conocer el espacio antes del primer día de clases.

  • Y coordinar un horario con los padres para que paulatinamente empiezan a dejar al niño jornadas más largas en el centro para que este se adapte bien.

Para nuevos padres:

Y por último no olvides divertirte y estar abierta y curiosa de las interacciones que se van a ir dando con los niños a tu cargo. Una actitud receptiva y abierta al trabajo con los niños te permitirá a ti y a ellos disfrutar, relajarse y estar tranquilos de enfrentar el nuevo año o ciclo escolar con alegría.

SUSCRÍBETE

Recibe nuestro boletín para ser siempre el primero en enterarte de las últimas noticias y novedades.

Consejos para un regreso exitoso de los niños después de la temporada de vacaciones a tu centro u hogar de cuidado infantil 🎒

Vuelven los niños, y con esto las actividades, las nuevas familias, y en general las rutinas que perdimos por el tiempo de verano, desencadenando esto en nuevos procesos...

Dia Murillo

8/10/20233 min read