

Explorando las emociones: Un viaje a través de la película Intensamente 2 😁
Intensamente 2 es una exploración profunda de las emociones humanas que sigue la vida interior de Riley, una niña cuyas emociones guían sus decisiones y experiencias cotidianas. Esta narrativa ayuda a los niños en preescolar a comprender que los sentimientos son normales y que todos experimentamos una gama de emociones a lo largo del día.
En la película vemos como los personajes son las emociones diarias de nuestros niños. Algunas emociones que vemos en la película son, Alegría, con su positividad contagiosa; Tristeza, con su sensibilidad y compasión; Ira, con su temperamento explosivo, y el desarrollo de emociones secundarias como la vergüenza, el miedo y la ansiedad, proporcionan a los niños ejemplos claros de cómo estas emociones pueden influir en nuestras vidas. Esta representación animada permite a los niños identificar y expresar sus propios sentimientos de una manera segura y comprensiva.
Además, la narrativa visual de Intensamente 2, es una herramienta poderosa para enseñar a los niños sobre las emociones. A través de los colores, la música y las expresiones faciales de los personajes animados, los niños pueden captar fácilmente el estado emocional de cada escena. Esto no solo mejora su comprensión emocional, sino que también fortalece su capacidad para reconocer y simpatizar con las emociones de los demás.
Algunas enseñanzas de la película son:
La película presenta situaciones en las que los personajes deben enfrentar y resolver conflictos emocionales. Desde la gestión del miedo a lo desconocido hasta la superación de la tristeza por la pérdida, los niños pueden aprender estrategias positivas para manejar sus propias emociones. Esta habilidad es fundamental para el desarrollo de habilidades sociales y emocionales durante la infancia, preparándose para enfrentar desafíos emocionales en la vida real.
Estímulo del diálogo emocional: La película fomenta el diálogo emocional entre los niños y sus cuidadores. Después de ver la película, los adultos pueden discutir con los niños sobre cómo se sintieron durante ciertas escenas, qué emociones experimentan y cómo podrían manejar situaciones similares en sus propias vidas. Estas conversaciones ayudan a fortalecer el vínculo emocional entre adultos y niños, creando un ambiente de apoyo y comprensión.
Organización del pensamiento racional: Uno de los valores de la película, según algunos expertos, es el hecho de que muestra a las emociones como elementos que organizan el pensamiento racional. En esta se evidencian los efectos positivos que tiene el aprender a hacer uso de estas, por ejemplo, en la toma de decisiones, en el desarrollo personal, en el profesional, en la comunicación y en las relaciones interpersonales.
Finalmente, la comprensión emocional fomenta la empatía, que es la capacidad que tenemos todos de ponernos en los zapatos del otro. Los niños que entienden sus propias emociones pueden identificarse mejor con los sentimientos de los demás, lo que facilita la formación de relaciones positivas y saludables. La empatía es fundamental para desarrollar habilidades sociales y crear conexiones significativas con compañeros y adultos. En la escuela, esto se traduce en una mejor colaboración y un ambiente de aprendizaje más inclusivo y respetuoso.
Manejar las emociones también es crucial para el rendimiento académico. Los niños que saben regular sus emociones pueden concentrarse mejor en sus tareas y manejar el estrés asociado con los exámenes y las expectativas académicas. La autorregulación emocional ayuda a los niños a mantener la calma bajo presión, lo que mejora su capacidad para resolver problemas y tomar decisiones informadas.
Y tú, ¿ya viste esta película con tus hijos y estudiantes?
SUSCRÍBETE
Recibe nuestro boletín para ser siempre el primero en enterarte de las últimas noticias y novedades.
Explorando las emociones: Un viaje a través de la película Intensamente 2 😁
Intensamente 2 es una exploración profunda de las emociones humanas que sigue la vida interior de Riley, una niña cuyas emociones guían sus decisiones y experiencias cotidianas. Esta narrativa ayuda a los niños en preescolar a comprender...