Al ser cuidadoras, madres y responsables del cuidado de nuestros niños a cargo, es importante que los acompañemos a comer de forma natural.
Los niños aprenden a través de nuestro ejemplo, por lo que, acompañarlos en sus horas de comida, eliminar la comida chatarra del hogar, comer frutas y verduras, hacer algún tipo de actividad física, y dar opciones de escogencia de que comer, son algunos puntos que podemos tener en cuenta para que el niño crezca sano y feliz.
¡Las frutas y las verduras! ¡Comamos cosas frescas!
Para garantizar que el niño coma sus frutas y verduras, es importante exponerlo a estas. (Maramama, 2019). Vernos comer estos alimentos, comprar estos alimentos en el supermercado, y tener variedad de frutas y verduras en nuestro espacio, hará que los niños puedan sentirse atraídos hacia este tipo de comidas.
Según los expertos, habrá ocasiones en que los niños necesiten probar las frutas y verduras hasta 20 veces después de rechazarlas. Habilidades como la paciencia y la tranquilidad nos permitirán reintroducir estos alimentos en el futuro, ofrecerlos en diferente presentación o acompañados de algún otro alimento.
¡En lo posible comer con los niños, o que estos coman entre ellos!
Es siempre pedagógico comer al mismo tiempo con los niños para ser el primer ejemplo que ellos reciben. Así pueden ver, por parte de su cuidador, que estos alimentos son ricos, saludables, y que no se consumen como castigo o premio. Se recomienda al comer que lo hagamos estilo familiar, sentándose a la mesa con los niños y modelando buenos modales en la mesa.
Hábitos de alimentación saludable🍉
Con la comida no se negocia, no se premia si se castiga. Es Importante no usar frases como, “cómete la mitad y puedes levantarte de la mesa” o “no te vas a ir hasta que te termines tus verduras”. Estas frases, además de violentas, no son necesarias si se le está dando el ejemplo de que yo, como cuidadora, consumo mis alimentos con alegría, sin hacer juicios de valor ante estos, y sin ponerles algún pero”.
¡Evitemos la comida chatarra, las botanas, y los dulces muy azucarados!
Por sus colores, sabores y texturas, sabemos que los chicos prefieren el sabor de productos dulces, cereales, galletas, botanas y sodas. Sin embargo, sabemos que estos alimentos tienen un contenido alto en azúcar, grasa y sal, y que estos sabores producen más ganas de comer.
Un hogar de cuidado infantil libre de estos alimentos permite desarrollar un estilo de vida saludable y adecuado para las personas que ahí pasan tiempo. Este tipo de productos debe ofrecerse en baja medida, y en espacios controlados. (Busquemos limitar el uso de comida chatarra, y de ser necesario, digámosle a los padres que se abstengan de traer snacks que no sean frutas o verduras al centro).
Asegurémonos de que los niños desayunen para despertar la energía que necesitan para concentrarse aprender, jugar y socializar. Algunos estudios sugieren que desayunar con regularidad podría reducir la probabilidad de que los niños desarrollen obesidad. (Blondin, 2016)
¡Ayudemos a los niños a mantenerse activos, y en movimiento!
Se sugiere que los niños en edad preescolar (de 3 a 5 años) deben mantenerse físicamente activos durante todo el día para ayudarles a crecer y desarrollarse. Es por esto que a través de canciones, salidas al parque, excursiones al zoológico local, biblioteca, o visita a canchas deportivas pueden ayudar a un correcto uso del cuerpo en esta etapa infantil. El mínimo aconsejable, según la Asociación de Child Development Association, es de 3 horas de actividad física por día. Ejemplos como Montar en bicicleta, saltar la cuerda y jugar basket, bailar, o jugar fútbol son algunas de las formas en que los niños pueden mantenerse activos.
Finalmente, lo importante es conectarnos con nuestros pequeños a la hora de probar, y comer nuevas cosas.
Bibliografía
Blondin , Anzman-Frasca S, Djang HC, Economos CD. Breakfast consumption and adiposity among children and adolescents: an updated review of the literature. Pediatric Obesity. 2016;11(5):333–348. doi: 10.1111/ijpo.12082
SUSCRÍBETE
Recibe nuestro boletín para ser siempre el primero en enterarte de las últimas noticias y novedades.
Hábitos de alimentación saludable🍉
Al ser cuidadoras, madres y responsables del cuidado de nuestros niños a cargo, es importante que los acompañemos a comer de forma natural. Los niños aprenden a través de nuestro ejemplo...