Esta tradición, la de celebrar el día de Acción de Gracias, tiene su origen en 1621, cuando los colonos ingleses celebraron, con los nativos de la zona, el éxito de su primera cosecha durante tres días consecutivos.

Esta celebración da comienzo a la “época festiva” que se extiende hasta el día de Año Nuevo.

Este día, conmemora el recuerdo del papel que tuvieron los indígenas en el primer Día de Acción de Gracias, una festividad que se llevó a cabo para agradecerles a estos el que compartieran su conocimiento y habilidades. Sin esa ayuda, es probable que los primeros peregrinos no hubieran sobrevivido.

El legado de dar las gracias, en particular con un banquete compartido, ha sobrevivido durante siglos.

¿Por qué celebramos el día de Acción de Gracias? 🍁

Reuniones familiares

Quizás lo más importante de Thanksgiving es que es la fecha en la que regularmente se reúnen todas las familias para compartir sin importar lo lejos que viva cada uno de sus miembros. Por esta razón, en esta fecha se registra la mayor movilización de personas durante el año. Ya sea por medios de transporte terrestres o aéreos, la mayoría de las personas hacen lo posible por llegar al festejo de Acción de Gracias con sus familias. Probablemente, es por esto que muchas familias Latinas adoptaron esta tradición cuando migran a Estados Unidos. Y es que, cuando de festejos y celebraciones se trata, ¡nosotros los Latinos lo sabemos hacer en grande!

Comida tradicional

Para muchas familias estadounidenses, Thanksgiving es la fecha en la que más se come durante el año; ¡incluso más que en Navidad! Y es que las reuniones familiares se hacen para cenar una gran variedad de alimentos que son identificados como tradicionales de esta fecha: batatas dulces, manzana y calabaza, puré de papa y, el más conocido de todos, el pavo asado al horno.

Este último plato es tan importante que no puede faltar en ninguna cena de Acción de Gracias. Es por eso que a esta fecha también se le ha denominado, en forma de broma, como el Día del Pavo.

Cuéntanos tú cómo celebras este día. ¿Haces algo con tu familia?

Aquí te dejamos una meditación para que te conectes con la actitud de agradecimiento. Clic aquí.

SUSCRÍBETE

Recibe nuestro boletín para ser siempre el primero en enterarte de las últimas noticias y novedades.

¿Por qué celebramos el día de Acción de Gracias? 🍁

Esta tradición, la de celebrar el día de acción de gracias, tiene su origen en 1621, cuando los colonos ingleses celebraron, con los nativos de la zona, el éxito de su...

Dia Murillo

9/8/20232 min read