En el último año, debido a la pandemia por Covid-19, el cuidado y educación infantil ha tomado un lugar protagónico en el plano económico nacional. Sencillamente, si no hay cuidado infantil seguro y de alta calidad disponible para los niños, sus padres no pueden trabajar y la producción laboral se detiene; afectando directamente la competitividad y el flujo económico nacional.

Durante esta crisis, el cuidado infantil familiar (family child care) ha surgido como uno de los recursos más valiosos para familias trabajadoras, por su accesibilidad, resiliencia ante la pandemia, y grupos más pequeños, íntimos y seguros. Estas razones han traído a discusión la definición de “calidad” en ambientes de cuidado y educación infantil familiar. Uno de los aspectos que ha generado controversia ha sido el nivel de desarrollo profesional requerido de las educadoras, ya que uno de los factores que más influye en el éxito de un programa de cuidado y educación infantil es sin lugar a duda, la calidad profesional de la educadora.

Los elementos esenciales que indican calidad profesional en una educadora infantil incluyen conocimientos y habilidades en desarrollo y educación infantil, habilidades de comunicación y relaciones interpersonales, ética profesional y compromiso con el desarrollo profesional.

La educación continua y el desarrollo profesional van mucho más allá de los requisitos establecidos para mantener tu licencia o registro; participar en actividades de desarrollo profesional es importante para ti como educadora infantil porque te permite aprender, compartir, establecer contactos y, lo que es más importante, mantenerte actualizada en tu campo profesional.

Otro aspecto a considerar es que el trabajo como proveedora de cuidado y educación familiar es demandante y debido a las largas horas de trabajo y las múltiples obligaciones; muchas educadoras terminan sintiéndose aisladas, por eso uno de los mayores beneficios de participar en actividades de desarrollo profesional es la oportunidad de reunirte con otras educadoras infantiles y compartir experiencias.

También está claramente documentado, que entre más calidad pedagógica, más competitivo es un programa y por consiguiente más rentable.

Sin embargo, desarrollar el interés por el desarrollo profesional no es tarea fácil ya que el desarrollo profesional requiere trabajo, energía, inversión económica y compromiso continuos. Las educadoras deben tomar conciencia de la importancia de invertir tiempo, esfuerzo y recursos económicos en obtener información, practicar actividades nuevas e interactuar con otras profesionales. Como cualquier otro gremio o negocio, es de vital importancia que sigas capacitándote para poder crecer profesional y económicamente.

Establecer un centro de cuidado y educación infantil familiar es una gran oportunidad para crear tu propia microempresa y ser dueña de tu propio negocio ofreciendo la posibilidad de obtener estabilidad e independencia económica. Esta es una posibilidad abierta para todas las personas; incluso para aquellas que tal vez no tengan ninguna formación o experiencia en desarrollo o educación infantil y que deciden abrir un centro debido a la necesidad de cuidar de sus propios hijos o nietos, o por la dificultad de encontrar un trabajo estable o bien remunerado en otras áreas.

El tener la oportunidad de convertirte en profesional de la educación infantil y dueña de tu propio negocio, es una razón de mucho peso para tomar la decisión de invertir tiempo y recursos en tu propio desarrollo profesional para poder estar en capacidad de ofrecer un servicio integral de educación y desarrollo a los niños y sus familias y disfrutar de los beneficios económicos que el ser empresaria dueña de su propio negocio te puede traer.

Participar en oportunidades de desarrollo profesional, además de crear la posibilidad de refrescar tu mentes y tener la oportunidad de discutir la mejor manera de implementar nuevas prácticas y procedimientos en tu centro, mantenerte informada sobre nuevas políticas y requisitos también te ayudará a ascender en los niveles de calidad dentro de los procesos establecidos por tu estado como la acreditación, credencial o Quality Rating and Improvement System (QRIS) y conlleva a una mejor compensación, y/o incentivos económicos.

La educación continua y la participación en oportunidades de desarrollo profesional te ayudará a sentirte más segura en tu trabajo y te provee herramientas para continuar creciendo y ascendiendo la escalera hacia el éxito como profesional y empresaria.

¿Por qué es importante invertir en nuestro desarrollo profesional? 💵

SUSCRÍBETE

Recibe nuestro boletín para ser siempre el primero en enterarte de las últimas noticias y novedades.

¿Por qué es importante invertir en nuestro desarrollo profesional?💵

En el último año, debido a la pandemia por Covid-19, el cuidado y educación infantil ha tomado un lugar protagónico en el plano económico nacional. Sencillamente, si no hay cuidado infantil...

7/31/2021